Ideas

Cosas que alguna vez quisiera tener el tiempo, el talento o la inspiración para hacer. Como no me importa tanto la autoría como la creación, siéntete libre de apropiarte de cualquier idea publicada aquí. Si haces algo con una de ellas, me gustaría que me contaras, pero sólo por afecto a mi curiosidad, no porque debas pedirme algún tipo de permiso.

2005-12-23: Subtítulos alternativos

Hoy en día hay grupos que hacen sus propias ediciones de películas que, a su gusto, hubieran quedado mejor terminadas de un modo distinto al oficial. Un ejemplo ya clásico es la versión de The Phantom Menace sin Jar Jar Binks. También citable es la mezcla de Matrix II y III en una sola película que elimina todo lo referente a la batalla por Zion. El resultado es una obra derivada, pero no exactamente una creación original. Se me ocurre una idea más audaz: aprovechar que en Chile son pocas las personas que entienden inglés, y escribir bandas de subtítulos completamente nuevas, que guarden coherencia con el material visual pero que produzcan un argumento distinto. Imagino que no todas las películas serían apropiadas para este proyecto, pero es seguro que hay muchas que sí. Las más sencillas de usar serían aquellas que originalmente no tienen subtítulos (e.g. las películas de animación de Svankmajer) a las cuales la banda de subtítulos le aportaría una dimensión completamente nueva. La aproximación más rupturista a este trabajo sería no intentar hacer una unión transparente entre material visual y los nuevos subtítulos, sino usarlos para entregar comentarios respecto a lo que está ocurriendo en la pista de imagen y en la pista de audio, o quizás usarlos para ilustrar lo que cada personaje está pensando al mismo tiempo que dice algo (tal vez incluso en contradicción con lo que dice).

El material en este sitio web creado por su autor ha sido donado al dominio público. Su uso comercial o no comercial es bienvenido y deseado. Dar crédito u otra forma de retribución al autor no es necesario. Otros créditos y más información. Este archivo fue actualizado el 1-9-2012 usando vim en un sistema debian.